Viena Austria, 28 de noviembre de 1881 / Petrópolis Brasil, 22 de Febrero de 1942

Dicen que en cada concierto que ofrecía Gustav Mahler, en su condición de director de orquesta, Stefan Zweig era uno de los invitados principales. Y partiendo se semejante comentario, hemos de considerar que lo que Mahler volvía música mística y gloriosa, Stefan lo volvía narrativa. Principalmente destacan sus estudios biográficos en los que abunda un claro estilo descriptivo de la época en la que se situara el personaje principal. Stefan Zweig fue ampliamente reconocido además de talentoso escritor, como asiduo detractor del capítulo nazi en Austria y emigró a América con el fin de escapar de la tradición europea a la cual valga decir, consideraba en declive perpetuo. Su polémico suicidio al lado de su esposa Charlotte Elisabeth Altmann, le marcó definitivamente en el resto de su autobiografía póstuma y le convirtió en uno de los personajes más celebres del círculo artístico del mundo.
Artículo recomendado (Wikipedia)
Sitio Recomendado (Filomúsica)
"Dejo un adiós afectuoso a todos mis amigos. Deseo que ellos puedan ver, todavía, la aurora que vendrá después de esta larga noche" S.Z.
-Magallanes
0 comentarios:
¿Qué te pareció la entrada?