Ir Arriba
„Immer ist es so gewesen und wird immer so sein, daß die Zeit und die Welt, das Geld und die Macht den Kleinen und Flachen gehört, und den andern, den eigentlichen Menschen, gehört nichts. Nichts als der Tod." / "Siempre ha sido así y así siempre será, que el tiempo y el mundo, el dinero y el poder pertenecen a los mediocres y superficiales, y a los otros, a los verdaderos hombres no les pertenece nada. Nada más que la muerte"

Hermann Hesse



Al veinte para las nueve


 Al veinte para la nueve uno entiende que Albert Einstein tenia razón, porque la maldita luz roja me parece que dura cien años, contrario de la verde que hace gala de su velocidad. Todos se vuelcan frenéticos a las calles, mientan madres, avientan lámina, golpean la bocina del volante para apresurar a algún pobre idiota en su perezoso paso. Al veinte para las nueve uno entiende que ningún científico, artista o humanista debería estar así, atorado en un vasto mar de metal y cemento. Y sin embargo todos seguimos aquí esperando y esperando a ver a que chingada hora cambia el semáforo.

 Al veinte para las nueve a uno le sudan las manos porque el checador no espera, ni diez minutos de sueño; uno lleva prisa porque diez minutos tarde quizá represente un tercer retardo, y con él una falta, una falta que significan ochenta o cien pesos menos al final de la tan esperada quincena a la que uno llega haciendo milagros. Para un cabrón que trabaja en el gobierno o el hijo de algún desgraciado burgués talvez no sea mucho, incluso nada, o mejor sí, que tal un estacionamiento en el club (porque hasta el estacionamiento cuesta), pero para un humanista, esto representará un libro menos, una entrada a la cineteca menos, una probeta menos, o en su defecto algunas horas extras, a la hora en que la espalda comienza a quejarse y sacar bolas aquí y allá.

 Al veinte para las nueve, el dinero de aquella falta, retrasa el descubrimiento del cáncer, o el sida o alguna otra enfermedad, la solución al calentamiento global, una poesía en un libro que quizá no llegue o solamente el pasaje de mañana.

 Al veinte para las nueve uno recarga la frente en el cristal mugroso del camión y mira a la gente correr como ratas nerviosas. Serviría la prisa si mañana se despertaran más temprano para dejar de correr, pero eso no sucede, porque cuando sea el momento volverán a correr desesperados sorteando algunos taxis, a algunas imprudentes que se maquillan, hablan por teléfono y conducen su carro con el bebé al frente.

 Al veinte para las nueve uno le pregunta al espejo retrovisor del camión que ha hecho que la mocedad de sus parpados, con el brillo de sus ojos, con el oscuro color del cabello, con la piel suave y elástica de las mejillas. Uno sabe entonces, que esperando veinte minutos puede irse la vida, así y ya, para siempre, esperando que la luz se vuelva verde. 

0 comentarios:

¿Qué te pareció la entrada?

Barroco

Radio UNAM AM     Radio UNAM FM     Opus 94.5 FM

A través de este formato puedes comunicarte conmigo; para hacerlo, sólo cierra la ventana que se despliega y listo. Este blog está abierto a recibir cualquier tipo de comentario (sin restricciones) para mejorar, corregir y aumentar su contenido.(Nota:actualmente la forma no resetea usando mozilla y requiere doble "Enviar" usando Chrome)
Comenta, critíca, aporta...

Nombre:


E-Mail:


Website


Comentario

 
Subir a Inicio